Cuando te enfrentas de manera diaria a tu lista de ejercicios, intentando siempre compaginar tu tiempo libre y tu compromiso con el cuidado de tu cuerpo y tu forma física, debes siempre tener en cuenta aquellos ejercicios contraindicados o desaconsejados que no debes realizar.
Os contamos esto porque en muchas ocasiones acuden a nosotros personas que ya vienen de lesiones o con malos hábitos que deben corregir. Entre otras cosas, nos encontramos con hábitos del tipo:
- Posturas incorrectas tanto en la ejecución de los ejercicios como en la vida cotidiana (el trabajo, al dormir...).
- Practicar habitualmente numerosos ejercicios desaconsejados (que fácilmente se pueden sustituir por otros más óptimos).
- Entrenar más de la cuenta. Hay personas que no entienden que el fitness es una carrera a largo plazo, y no por entrenar en exceso durante unos días se van a conseguir mejores resultados. Siempre hay que escuchar al propio cuerpo.
- Realizar ejercicios que no estén adaptados a ti. Hay miles de rutinas de ejercicios por internet. Pero para entrenar de forma óptima y conseguir los mejores resultados es conveniente contar con un entrenador personal que te ayude con tus entrenamientos y tu dieta.
Además, os traemos una lista de ejercicios contraindicados de los que debes prescindir por tu propia salud y por disponer de una guía práctica de ejercicios alternativos.
Te mostramos una pequeña lista de ejercicios contraindicados que no debes realizar para el cuidado de tu forma física. Son las malas praxis más propagadas y que es conveniente revisar para corregir.
Fondo de triceps en banco
Se trata de un ejercicio para fortalecer los triceps donde sostenemos las manos al borde de un banco, y luego subimos arriba y abajo.
Hay personas que realizan este ejercicio abriendo mucho los brazos, lo cual no es correcto. También es incorrecto estirar los codos por completo al subir.
Corrección del ejercicio:
Además, otra opción para conseguir el mismo resultado es usar una pesa. Nos colocamos de pie, con los pies separados y ejercitando a la altura de los hombros, sostenemos la pesa por encima de la cabeza con las dos manos y bajamos despacio por detrás de la cabeza.
El secreto para un positivo y óptimo desarrollo del ejercicio es mantener los codos cerca de las orejas y mantenerlo firmes, luego levantamos la pesa para luego volver al punto inicial, así durante varias repeticiones.
Abdominales
Cuando haces este ejercicio con las manos detrás del cuello, no sólamente estás haciendo un gran e inadecuado esfuerzo, sino que además no estás tensando de manera correcta todos los músculos del abdomen.
De esta manera no trabajas la zona correctamente ni potenciando el objetivo final del ejercicio.
Corrección del ejercicio:
Al ejercitar este clásico ejercicio pon las manos sobre el pecho, y realice de nuevo el mismo, verá que su cuello estará más relajado y tenderá a trabajar al máximo los músculos del abdomen.
Extensión de piernas
Cuando usamos las piernas con la máquina y con su peso, ejercemos el clásico movimiento de arriba y abajo mientras permanecemos sentados.
El lado malo de esto es que pones demasiada tensión en tus rodillas y tobillos, con el paso de los años y al envejecer esto se irá notando ya que las rodillas se comienzan a debilitar.
Corrección del ejercicio:
Lo recomendable sería hacer sentadillas con o sin peso. Así que póngase de pie con las piernas más juntas; deberían estar algo separadas a la altura de la cadera y no más allá del ancho de los hombres.
Eso va a forzar sus cuádriceps a hacer el trabajo y le va a ayudará, finalmente, a conseguir piernas más trabajadas con menor carga de peso y haciéndolas sufrir a la largo del tiempo mucho menos.
Aparte, también trabajará positivamente tendones y trasero con un movimiento de arriba hacia abajo al flexionar sus piernas de manera fluida y dinámica.
Levantamiento de piernas desde el suelo
Acostarse de espaldas con las piernas suspendidas por encima del suelo puede parecer un gran movimiento para los abdominales, pero es terrible para el resto del cuerpo.
Esto pone una gran cantidad de tensión innecesaria en tu espalda. Por no mencionar que la mayoría de las personas no posiciona sus abdominales hacia su columna vertebral para que la parte baja de la espalda descanse plana en el suelo.
Corrección del ejercicio:
Si lo que buscas son abdominales más definidos o planos, haz toques de 90 grados hacia los dedos de los pies.
Acuéstate de espaldas, levanta las piernas estiradas en el aire y levanta los brazos hacia los dedos de los pies, asegurándote de que los omóplatos se despegan del suelo, y luego baja la espalda hasta el suelo.
Esperamos que te haya servido esta lista de ejercicios contraindicados o desaconsejados.